Bodegas Ostatu: tradición, sostenibilidad y alma de Rioja Alavesa
En Vinófilos sentimos una conexión especial con cada bodega que forma parte de nuestro catálogo, pero pocas representan tan bien nuestros valores como Bodegas Ostatu. Desde nuestros inicios en 2007, defendemos su forma de entender el vino: honesta, identitaria y profundamente respetuosa con la tierra.
Ostatu —palabra que en euskera significa venta o posada— encarna esa hospitalidad que define a Rioja Alavesa. Es una casa abierta donde el vino se comparte, se conversa y se vive. Un lugar donde la tradición familiar se une con una visión de futuro basada en la sostenibilidad y la autenticidad.
Una historia de familia y territorio
La historia de Ostatu está escrita en la piedra caliza de Samaniego, en el corazón de Rioja Alavesa. Allí, en una antigua casa del siglo XVII que fue posada y después residencia familiar, la familia Sáenz de Samaniego ha mantenido vivo un legado que se remonta al siglo XVI, cuando ya se elaboraban vinos en sus calados subterráneos.
Fue en los años 70 cuando Doroteo y Mª Asunción decidieron dar un paso más: embotellar y comercializar sus propios vinos, respetando la tradición pero mirando al futuro. Hoy, sus hijos Mariasun, Gonzalo e Iñigo continúan ese camino con una filosofía clara: cuidar la tierra, respetar los tiempos y mantener viva la identidad de Rioja Alavesa.

Viñedo propio: 36 hectáreas, 50 microparcelas y un equilibrio natural
Ostatu es viñedo, tierra y equilibrio. Bajo la protección de la Sierra de Cantabria-Toloño, la bodega cultiva 36 hectáreas de viñedo propio, repartidas en 50 microparcelas con diferentes orientaciones y altitudes. Este mosaico de suelos arcillo-calcáreos, influenciado por el clima atlántico y mediterráneo, da lugar a vinos con una personalidad única.
Cada parcela cuenta una historia distinta: raíces profundas, suelos pobres y una viticultura que rehúye los atajos. Aquí, la tierra se trabaja con respeto, buscando siempre reflejar el paisaje en la copa.

Viticultura ecológica y agricultura regenerativa
Desde hace años, Ostatu ha apostado por una viticultura ecológica certificada por ENEEK, pero su compromiso va más allá. En 2021 iniciaron su proyecto “Viñadiversidad”, un modelo de agricultura regenerativa que busca devolver vida a los suelos y fomentar la biodiversidad.
Gracias a este enfoque, sus viñedos funcionan como auténticos ecosistemas agrícolas, donde las cubiertas vegetales, los polinizadores y la materia orgánica son parte esencial del equilibrio. El resultado: suelos más sanos y vinos con mayor expresividad y profundidad.
- Uso de energías renovables: climatización con biomasa e instalación de paneles fotovoltaicos.
- Reducción del peso de las botellas para disminuir la huella de carbono.
- Reutilización de aguas y empleo de materiales reciclados en el embalaje.
- Fomento del empleo local y compromiso con la comunidad rural.
Este modelo ha permitido a Ostatu completar la conversión total de sus viñedos a cultivo ecológico, consolidando su posición como una de las bodegas pioneras en sostenibilidad dentro de Rioja Alavesa.
“El futuro de Rioja Alavesa pasa por defender el territorio, la tradición, las variedades locales y apostar siempre por la calidad.”
Gonzalo Sáenz de Samaniego

Los vinos de Ostatu: sensatos y singulares
La gama de Ostatu se estructura en dos líneas que reflejan su forma de entender el vino: los Vinos Sensatos y los Vinos Singulares. En palabras de Gonzalo, “una diferenciación simple: del viñedo más fresco, del más alto, del suelo más arcilloso, del más calizo y del viñedo más viejo”.
Vinos Sensatos: representan la esencia de Rioja Alavesa: vinos honestos, equilibrados y profundamente ligados al territorio. Incluyen su joven, blanco, rosado, crianza y reserva.
Vinos Singulares: son los parcelarios, vinos que nacen de lugares concretos y muestran la diversidad del paisaje de Samaniego:
- Escobal de Ostatu: del viñedo homónimo que es además el primero con sello ecológico.
- Lore de Ostatu: Viura y Malvasía fermentada en madera, del viñedo más fresco.
- Laderas de Ostatu: del viñedo más alto, por encima de los 630 m.
- Selección de Ostatu: del suelo más pobre y arcilloso.
- Gloria de Ostatu: vino icónico, del viñedo más viejo, con cepas de más de 80 años.
- Mendito: Crianza de 14 meses en barrica y otros 20 meses de afinado en botella. Un estilo novedoso y atrevido
Hospitalidad y enoturismo
Fieles a su origen —una antigua venta-posada—, en Ostatu la hospitalidad sigue siendo una forma de vida. El visitante encuentra un espacio donde el vino se comparte: el txoko, el wine bar y la sala de la memoria son lugares para disfrutar de experiencias que van más allá de la cata.
📍 Bodegas Ostatu
Carretera de Vitoria, 1
01307 Samaniego – Álava
☎️ (+34) 945 609 133
📧 ostatu@ostatu.com
🌐 www.ostatu.com
Un punto ineludible para vinófil@s viajeros que disfrutan de las mejores rutas de enoturismo. Aquí tienes su localización —no dudes en concertar una visita y descubrir la esencia de Rioja Alavesa en cada copa.
VER TODOS LOS VINOS DE OSTATU